El pollo guisado es un plato reconfortante, arraigado en la tradición culinaria de muchas familias. La olla express, un invento que revolucionó la cocina, permite disfrutar de este plato clásico en mucho menos tiempo, sin sacrificar sabor ni textura. Esta receta detalla cómo preparar un pollo guisado exquisito y nutritivo en la olla express, paso a paso, abordando desde la selección de ingredientes hasta consejos para asegurar un resultado perfecto.
Ingredientes: La Base del Sabor
La calidad de los ingredientes es fundamental para un buen pollo guisado. Aquí se detallan los ingredientes necesarios, con opciones y consideraciones para optimizar el sabor:
- Pollo: Se recomienda usar piezas con hueso, como muslos, contramuslos o trozos de pollo entero. Los huesos aportan sabor y ayudan a espesar el caldo. Si prefieres una opción más magra, puedes usar pechugas, pero ten en cuenta que pueden quedar más secas. La cantidad dependerá del número de comensales, pero generalmente se calculan unos 200-250 gramos de pollo por persona.
- Cebolla: Una cebolla grande, picada finamente, es esencial para la base del sofrito. La cebolla blanca es la opción más común, pero la cebolla morada aportará un toque ligeramente más dulce.
- Ajo: De 2 a 3 dientes de ajo, picados o laminados. El ajo es un potenciador de sabor clave. Si eres sensible al ajo, puedes usar ajo en polvo, pero el sabor será menos intenso.
- Pimiento: Un pimiento verde o rojo (o una combinación de ambos), picado en trozos pequeños. El pimiento añade dulzor y color al guiso.
- Tomate: 400 gramos de tomate triturado o una lata de tomates enteros pelados, triturados. El tomate es fundamental para la salsa. Si usas tomates enteros, asegúrate de triturarlos bien antes de añadirlos a la olla.
- Patatas: 500 gramos de patatas, peladas y cortadas en trozos medianos. Las patatas espesan el caldo y aportan consistencia al guiso. Es importante no cortarlas demasiado pequeñas, ya que podrían deshacerse durante la cocción a presión.
- Zanahorias: 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas. Las zanahorias aportan dulzor y color al guiso.
- Guisantes (opcional): 100 gramos de guisantes congelados o frescos. Los guisantes añaden un toque de frescura y color. Se añaden al final de la cocción para que no se deshagan.
- Caldo de pollo: 500 ml de caldo de pollo. El caldo de pollo es fundamental para el sabor del guiso. Puedes usar caldo casero o caldo de brick. Si usas caldo de brick, elige uno de buena calidad y bajo en sal.
- Vino blanco (opcional): Un chorrito de vino blanco seco. El vino blanco añade profundidad de sabor al guiso. Si no quieres usar vino, puedes sustituirlo por más caldo de pollo o un chorrito de vinagre de Jerez.
- Aceite de oliva virgen extra: Para sofreír las verduras y el pollo.
- Sal y pimienta negra recién molida: Para sazonar al gusto.
- Hierbas aromáticas (opcional): Tomillo, laurel, romero, perejil fresco picado. Las hierbas aromáticas realzan el sabor del guiso.
- Pimentón dulce o picante (opcional): Una cucharadita para darle un toque de color y sabor.
Preparación: Paso a Paso Hacia el Éxito
La preparación del pollo guisado en olla express es sencilla, pero seguir estos pasos garantizará un resultado delicioso:
- Dorar el pollo: Sazona los trozos de pollo con sal y pimienta. Calienta aceite de oliva en la olla express a fuego medio-alto. Dora el pollo por todos lados hasta que esté dorado. Esto sellará los jugos y le dará un sabor más intenso al guiso. Retira el pollo de la olla y reserva.
- Sofrito de verduras: En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. Agrega el pimiento picado y la zanahoria en rodajas y sofríe durante unos minutos más, hasta que las verduras estén tiernas.
- Añadir el tomate: Incorpora el tomate triturado a la olla y cocina a fuego medio durante unos 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya reducido y se haya concentrado el sabor. Si usas pimentón, añádelo ahora y remueve para que se integre bien.
- Incorporar el pollo y el caldo: Vuelve a colocar el pollo en la olla. Vierte el vino blanco (si lo usas) y deja que se evapore el alcohol durante un minuto. Añade el caldo de pollo, asegurándote de que cubra el pollo casi por completo. Agrega las hierbas aromáticas (si las usas) y una hoja de laurel.
- Cierre y cocción a presión: Cierra la olla express según las instrucciones del fabricante. Cocina a fuego alto hasta que la olla alcance la presión. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 15-20 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos de pollo.
- Despresurización y añadir las patatas: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de forma natural (o sigue las instrucciones del fabricante para una liberación rápida, si tu olla lo permite). Abre la olla con cuidado, asegurándote de que no quede presión. Añade las patatas cortadas en trozos medianos. Cierra la olla de nuevo y cocina a presión durante 5-7 minutos más, hasta que las patatas estén tiernas.
- Añadir los guisantes (opcional) y servir: Libera la presión de la olla y ábrela con cuidado. Si vas a usar guisantes, añádelos ahora y cocina durante unos minutos más a fuego lento, hasta que estén calientes. Prueba el guiso y rectifica de sal si es necesario. Sirve el pollo guisado caliente, acompañado de pan para mojar en la salsa.
Consejos y Trucos para un Pollo Guisado Perfecto
- Dorar bien el pollo: El dorado del pollo es crucial para el sabor del guiso. No tengas prisa y asegúrate de que esté dorado por todos lados.
- No sobrecargar la olla: No llenes la olla express más de dos tercios de su capacidad.
- Cantidades de líquido: La cantidad de caldo dependerá del tipo de olla y del gusto personal. Es importante que haya suficiente líquido para que la olla funcione correctamente, pero no demasiado, ya que el guiso podría quedar aguado. Si ves que el guiso está demasiado líquido al final de la cocción, puedes reducirlo cocinando a fuego lento con la olla destapada durante unos minutos.
- Textura de las patatas: Si no quieres que las patatas se deshagan, puedes freírlas ligeramente antes de añadirlas a la olla express. Esto ayudará a que mantengan su forma durante la cocción.
- Variaciones de la receta: Puedes añadir otras verduras al guiso, como champiñones, calabacín o judías verdes. También puedes añadir especias como comino, cilantro o azafrán.
- Espesar la salsa: Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción. Remueve bien y cocina durante unos minutos más, hasta que la salsa espese.
- Congelar el pollo guisado: El pollo guisado se puede congelar perfectamente. Déjalo enfriar por completo antes de congelarlo en recipientes herméticos. Para descongelar, déjalo en el frigorífico durante la noche o utiliza el microondas.
- Maridaje: Un vino tinto joven y afrutado, o un vino blanco seco, maridan muy bien con el pollo guisado.
Más allá de la receta: Analizando la técnica y el sabor
La olla express no solo acelera el proceso de cocción, sino que también intensifica los sabores. El vapor a alta presión obliga a los ingredientes a liberar sus jugos y aromas, creando un caldo rico y concentrado. La clave para un pollo guisado excepcional reside en el equilibrio entre el dorado inicial del pollo, el sofrito de las verduras y la cocción a presión. Un sofrito bien hecho, con la cebolla caramelizada y el ajo dorado, es la base de un sabor profundo y complejo. La adición de vino blanco, aunque opcional, aporta una nota de acidez que equilibra la riqueza del guiso. Las hierbas aromáticas, como el tomillo y el laurel, añaden un toque de frescura y complejidad aromática. La elección del tipo de patata también influye en el resultado final. Las patatas de carne firme, como la patata monalisa, mantendrán su forma durante la cocción, mientras que las patatas más harinosas, como la patata kennebec, se desharán y espesarán el caldo. La cocción a presión debe ser controlada cuidadosamente para evitar que el pollo se seque o que las patatas se deshagan. Un tiempo de cocción excesivo puede resultar en un guiso con una textura poco apetecible. Es importante recordar que la olla express es una herramienta poderosa, pero requiere práctica y atención para dominarla por completo.
Consideraciones nutricionales y variaciones saludables
El pollo guisado es un plato nutritivo que aporta proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contenido de grasa, especialmente si se utilizan piezas de pollo con piel. Para reducir el contenido de grasa, se puede retirar la piel del pollo antes de cocinarlo y utilizar caldo de pollo desgrasado. También se pueden aumentar la cantidad de verduras y reducir la cantidad de patatas. Para una versión más saludable, se puede sustituir el vino blanco por zumo de limón o vinagre de manzana. También se pueden utilizar hierbas aromáticas frescas en lugar de sal para sazonar el guiso. El pollo guisado es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos. Las verduras aportan vitaminas, minerales y fibra, importantes para la salud digestiva y el sistema inmunológico. Las patatas son una fuente de hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía de liberación lenta. El pollo guisado es un plato versátil que se puede adaptar a diferentes necesidades y preferencias nutricionales.
Adaptando la receta a diferentes públicos y niveles de habilidad
La receta del pollo guisado en olla express se puede adaptar fácilmente a diferentes niveles de habilidad y preferencias culinarias. Para principiantes, se puede simplificar la receta utilizando ingredientes pre-picados y caldo de pollo de brick. También se puede omitir el vino blanco y las hierbas aromáticas. Para cocineros más experimentados, se puede experimentar con diferentes combinaciones de especias y hierbas aromáticas, y utilizar caldo de pollo casero. También se pueden añadir ingredientes más sofisticados, como setas silvestres o trufas. Para personas con alergias o intolerancias alimentarias, se pueden sustituir los ingredientes problemáticos por alternativas adecuadas. Por ejemplo, se puede utilizar harina de maíz en lugar de harina de trigo para espesar la salsa. También se puede utilizar leche de coco en lugar de leche de vaca para una versión vegana del guiso. El pollo guisado es un plato que se puede personalizar para satisfacer las necesidades y preferencias de cada persona.
tag:
#Pollo
#Guisado
#Olla
Lea también: