Pudin de Bizcocho Casero: Receta Rápida con Thermomix

En el mundo de la repostería casera, existen recetas que evocan recuerdos de hogar, de sabores sencillos pero profundamente satisfactorios. Elpudin de bizcocho es, sin duda, una de ellas. Un postre humilde en sus orígenes, nacido de la necesidad de aprovechar el pan o bizcocho sobrante, pero que con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en un clásico atemporal. Hoy, gracias a la tecnología de laThermomix, preparar este manjar se ha vuelto aún más fácil y rápido, permitiendo disfrutar de su textura suave y sabor reconfortante en cualquier momento.

Esta receta depudin de bizcocho Thermomix no solo es una delicia para el paladar, sino también una excelente manera de reducir el desperdicio alimentario. ¿Quién no tiene en casa restos de bizcocho, magdalenas o incluso pan dulce que empiezan a endurecerse? En lugar de desecharlos, podemos transformarlos en un postre exquisito y nutritivo. La Thermomix, con su capacidad para triturar, mezclar y cocinar al vapor, se convierte en la aliada perfecta para lograr un pudin de bizcocho con una textura homogénea y un sabor intensificado.

Ingredientes

Para preparar este deliciosopudin de bizcocho Thermomix, necesitaremos ingredientes sencillos que probablemente ya tengamos en nuestra despensa:

  • 250 g de bizcocho o bollería del día anterior (puede ser bizcocho casero, magdalenas, croissants, ensaimadas, etc.). Es importante que esté un poco seco para que absorba bien la leche.
  • 500 ml de leche entera (para una textura más rica, se puede usar leche entera o incluso nata líquida para cocinar para un toque extra de cremosidad). La leche semidesnatada o vegetal también funcionan, aunque el resultado puede ser ligeramente menos cremoso.
  • 150 g de azúcar (se puede usar azúcar blanco o moreno. El azúcar moreno aportará un toque de caramelo y un color más oscuro al pudin). Ajusta la cantidad de azúcar al dulzor del bizcocho que utilices. Si es muy dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar añadida.
  • 3 huevos medianos (a temperatura ambiente, para que se integren mejor en la mezcla).
  • 50 g de mantequilla derretida (sin sal, para aportar jugosidad y un sabor rico al pudin). Se puede sustituir por aceite de girasol o de oliva suave, aunque la mantequilla le da un sabor característico.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, pero muy recomendable para realzar el sabor). También se puede usar ralladura de limón o naranja, canela en polvo, ron o licor al gusto para aromatizar.
  • Caramelo líquido para el molde (opcional, pero le da un toque visual y de sabor muy apetecible). Se puede comprar hecho o preparar casero.

Elaboración con Thermomix

La preparación delpudin de bizcocho Thermomix es increíblemente sencilla. Sigue estos pasos y en poco tiempo disfrutarás de un postre delicioso:

  1. Prepara el molde: Unta un molde apto para horno (redondo, rectangular, de corona...) con caramelo líquido en la base y los laterales. Esto no solo facilitará el desmoldado, sino que también aportará un delicioso sabor caramelizado al pudin. Si no quieres usar caramelo, puedes simplemente engrasar el molde con mantequilla y espolvorear con harina o pan rallado.
  2. Tritura el bizcocho: Introduce el bizcocho o bollería en el vaso de la Thermomix. Tritura10 segundos a velocidad 5. El objetivo es obtener migas finas, pero no harina. Si prefieres una textura más rústica, puedes dejar trozos más grandes.
  3. Mezcla los ingredientes: Añade al vaso de la Thermomix la leche, el azúcar, los huevos, la mantequilla derretida y el extracto de vainilla (o el aroma que hayas elegido). Mezcla todo30 segundos a velocidad 4. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados y no queden trozos grandes de bizcocho.
  4. Vierte la mezcla en el molde: Vierte la mezcla del pudin en el molde caramelizado. Si quieres, puedes añadir pasas, nueces, trozos de chocolate o frutas confitadas en este momento, esparciéndolos por la superficie o mezclándolos ligeramente con la masa.
  5. Cocina al baño María en el horno: Precalienta el horno a180°C con calor arriba y abajo. Coloca el molde del pudin dentro de otro recipiente más grande lleno de agua caliente, creando un baño María. El agua debe llegar aproximadamente a la mitad de la altura del molde del pudin. Hornea durante45-50 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño del molde y de tu horno.
  6. Enfría y desmolda: Una vez cocido, retira el pudin del horno y del baño María. Deja que se enfríe completamente a temperatura ambiente y luego refrigera en la nevera durante al menos 2 horas, o preferiblemente durante toda la noche. Esto ayudará a que se asiente y se compacte, facilitando el desmoldado. Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes del molde y vuelca con cuidado sobre un plato de servir.

Elaboración Tradicional (Opcional)

Si no tienes Thermomix, no te preocupes. También puedes preparar este deliciosopudin de bizcocho de forma tradicional, con un resultado igualmente espectacular:

  1. Prepara el molde: Igual que en la receta con Thermomix, unta un molde con caramelo líquido o mantequilla y harina.
  2. Remoja el bizcocho: Trocea el bizcocho o bollería y colócalo en un bol grande. Vierte la leche caliente sobre el bizcocho y deja que se empape bien durante unos 15-20 minutos. Esto ayudará a que se ablande y se integre mejor en la mezcla.
  3. Mezcla los ingredientes: En otro bol, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos. Añade la mantequilla derretida y el extracto de vainilla (o el aroma elegido). Mezcla bien.
  4. Incorpora el bizcocho remojado: Escurre ligeramente el bizcocho empapado en leche (sin apretarlo demasiado para que no pierda humedad) y añádelo al bol con la mezcla de huevos. Mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén bien combinados. Si quieres una textura más fina, puedes triturar ligeramente la mezcla con una batidora de mano, pero no es imprescindible.
  5. Vierte la mezcla en el molde y cocina al baño María: Vierte la mezcla en el molde caramelizado y cocina al baño María en el horno precalentado a 180°C durante 45-50 minutos, siguiendo los mismos pasos que en la receta con Thermomix.
  6. Enfría y desmolda: Enfría y desmolda el pudin siguiendo las mismas indicaciones que en la receta con Thermomix.

Consejos y Trucos para un Pudín de Bizcocho Perfecto

Para asegurar el éxito de tupudin de bizcocho Thermomix, ten en cuenta estos consejos y trucos:

  • El tipo de bizcocho importa: Aunque puedes usar casi cualquier tipo de bizcocho o bollería, algunos funcionan mejor que otros. Los bizcochos más esponjosos y neutros, como el bizcocho de yogur o el bizcocho de soletilla, son ideales. Las magdalenas, croissants o ensaimadas también quedan muy bien, aportando un toque de sabor extra. Evita usar bizcochos con rellenos muy cremosos o frutas frescas, ya que pueden aportar demasiada humedad al pudin.
  • El punto justo de humedad: Es importante que el bizcocho esté un poco seco, pero no excesivamente duro. Si está demasiado seco, puedes remojarlo un poco más en leche antes de triturarlo. Si está muy fresco, puedes dejarlo al aire libre durante unas horas para que se seque ligeramente.
  • No te excedas con el horneado: Cocinar el pudin al baño María ayuda a que quede tierno y jugoso, evitando que se seque. Sin embargo, es importante no pasarse de cocción, ya que podría quedar reseco. El punto ideal es cuando está cuajado pero aún ligeramente tembloroso en el centro. Al enfriarse, terminará de asentarse.
  • Personaliza tu pudin: La receta base del pudin de bizcocho es muy versátil y permite multitud de variaciones. Puedes añadir diferentes aromas, como canela, ralladura de naranja o limón, licor, café... También puedes incorporar ingredientes extras, como pasas, nueces, almendras laminadas, trozos de chocolate, frutas confitadas, etc. ¡Deja volar tu imaginación y crea tu pudin único!
  • El caramelo, un toque especial: El caramelo líquido en la base del molde no solo facilita el desmoldado, sino que también aporta un delicioso sabor caramelizado y un bonito contraste de color al pudin. Si no tienes caramelo líquido, puedes preparar uno casero con azúcar y agua, o simplemente omitirlo.
  • Sirve frío o templado: El pudin de bizcocho está delicioso tanto frío como templado. Frío, es perfecto para los días calurosos, refrescante y ligero. Templado, es ideal para los días más frescos, reconfortante y cálido.
  • Acompaña tu pudin: Puedes disfrutar del pudin de bizcocho solo, o acompañarlo de diferentes salsas o toppings. Una salsa de vainilla, una crema inglesa, nata montada, helado, frutas frescas, sirope de chocolate... ¡Las opciones son infinitas!

Variaciones Deliciosas del Pudín de Bizcocho

Una de las grandes ventajas delpudin de bizcocho es su versatilidad. Aquí te presentamos algunas ideas para variar la receta y sorprender con sabores diferentes:

  • Pudin de Bizcocho y Chocolate: Añade 50-75 g de chocolate negro o con leche troceado a la mezcla antes de hornear. También puedes añadir cacao en polvo (unos 20-30 g) para intensificar el sabor a chocolate.
  • Pudin de Bizcocho y Frutos Secos: Incorpora 50-75 g de frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas...) a la masa. También puedes tostar ligeramente los frutos secos para realzar su sabor.
  • Pudin de Bizcocho y Pasas al Ron: Remoja 50 g de pasas en ron durante al menos 30 minutos. Escurre las pasas y añádelas a la mezcla del pudin junto con un poco del ron de remojo (opcional).
  • Pudin de Bizcocho y Manzana: Pela y corta una manzana en dados pequeños. Saltea la manzana en una sartén con un poco de mantequilla y azúcar hasta que esté ligeramente blanda. Añade la manzana salteada a la mezcla del pudin. También puedes añadir canela en polvo para potenciar el sabor a manzana.
  • Pudin de Bizcocho y Naranja: Ralla la piel de una naranja (sin la parte blanca) y añade la ralladura a la mezcla del pudin. También puedes añadir un poco de zumo de naranja para un sabor más intenso.
  • Pudin de Bizcocho y Café: Sustituye parte de la leche por café fuerte o café con leche. También puedes añadir una cucharadita de café soluble a la mezcla para un sabor más intenso.
  • Pudin de Bizcocho con Licor: Añade un chorrito de licor a la mezcla del pudin. Puedes usar brandy, whisky, ron, licor de naranja, licor de café... El licor aportará un toque aromático y un sabor especial al pudin.

¿Por qué usar Thermomix para esta receta?

Aunque elpudin de bizcocho se puede preparar de forma tradicional, laThermomix facilita enormemente el proceso y ofrece varias ventajas:

  • Triturado perfecto del bizcocho: La Thermomix tritura el bizcocho de forma rápida y uniforme, obteniendo unas migas finas y homogéneas en cuestión de segundos. Esto asegura una textura suave y sin grumos en el pudin.
  • Mezcla homogénea de ingredientes: La Thermomix mezcla todos los ingredientes de forma perfecta, integrándolos de manera uniforme y evitando que queden ingredientes sin mezclar.
  • Rapidez y comodidad: La Thermomix reduce significativamente el tiempo de preparación del pudin. En pocos minutos, tendrás la mezcla lista para hornear. Además, al utilizar un solo vaso para todo el proceso (triturar y mezclar), se reduce la cantidad de utensilios a lavar.
  • Resultados consistentes: La Thermomix, gracias a sus programas preestablecidos y control preciso de tiempo y velocidad, garantiza resultados consistentes y perfectos en cada preparación.
  • Versatilidad: La Thermomix no solo facilita la preparación del pudin de bizcocho básico, sino que también permite experimentar con diferentes variaciones y personalizaciones de forma sencilla y rápida.

El Pudín de Bizcocho: Un Clásico Reconfortante

Elpudin de bizcocho es mucho más que una simple receta de aprovechamiento. Es un postre con historia, arraigado en la tradición culinaria de muchos países, donde se le conoce con diferentes nombres y variaciones. En esencia, se trata de una forma ingeniosa y deliciosa de dar una segunda vida al pan o bizcocho que ya no está fresco, transformándolo en un manjar suave, dulce y reconfortante.

Este postre evoca recuerdos de la cocina de la abuela, de meriendas familiares, de sabores sencillos pero auténticos. Su textura cremosa y su sabor dulce lo convierten en un placer para todas las edades, desde los más pequeños hasta los más mayores. Además, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes gustos y ocasiones, desde un postre cotidiano hasta un dulce especial para celebrar.

En un mundo donde la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario son cada vez más importantes, elpudin de bizcocho cobra un nuevo protagonismo. Nos recuerda que con creatividad y aprovechamiento, podemos transformar ingredientes sencillos y considerados "sobrantes" en platos deliciosos y nutritivos. Y gracias a la Thermomix, esta tarea se vuelve aún más fácil y accesible para todos.

Cómo Disfrutar al Máximo de tu Pudín de Bizcocho

Para disfrutar al máximo de tupudin de bizcocho Thermomix, te proponemos algunas ideas para servirlo y acompañarlo:

  • Solo y frío: La forma más sencilla y refrescante de disfrutar del pudin, especialmente en verano. Simplemente desmolda y sirve frío directamente de la nevera.
  • Templado con salsa de vainilla: Calienta ligeramente el pudin en el microondas o al vapor y acompáñalo de una salsa de vainilla casera o comprada. La combinación del pudin templado con la salsa fría es deliciosa.
  • Con nata montada y frutas frescas: Decora el pudin con nata montada y frutas frescas de temporada, como fresas, frambuesas, arándanos, melocotón, etc. Esto aportará un toque de frescura y color al postre.
  • Con helado: Sirve el pudin templado con una bola de helado de vainilla, chocolate, nata o el sabor que más te guste. El contraste de temperaturas y texturas es muy agradable.
  • Con sirope de chocolate o caramelo: Rocía el pudin con sirope de chocolate, caramelo o dulce de leche para un toque extra de dulzor y sabor.
  • Con frutos secos tostados: Espolvorea frutos secos tostados y picados sobre el pudin para añadir un toque crujiente y un sabor tostado.
  • Con un chorrito de licor: Para los adultos, puedes rociar el pudin con un chorrito de licor (brandy, ron, whisky...) justo antes de servir para un toque extra de sabor y sofisticación.

En definitiva, elpudin de bizcocho Thermomix es una receta versátil, fácil de preparar y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión. Anímate a probarla y descubre lo fácil que es transformar restos de bizcocho en un postre irresistible. ¡Buen provecho!

tag: #Bizcocho

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram