Ternera Guisada en Olla Express: ¡Sabor Casero en Minutos!

La ternera guisada, un plato reconfortante y lleno de sabor, ha sido un pilar de la cocina familiar durante generaciones. La olla express, una herramienta que ha revolucionado la forma en que cocinamos, nos permite disfrutar de este plato tradicional en mucho menos tiempo, sin sacrificar el sabor ni la textura. Este artículo explora la ternera guisada en olla express, desde sus fundamentos hasta variaciones creativas, asegurando una experiencia culinaria exitosa para cocineros de todos los niveles.

Fundamentos de la Ternera Guisada

Antes de sumergirnos en la receta con olla express, es crucial entender los principios básicos del guisado. El guisado es una técnica de cocción lenta que implica dorar la carne y luego cocinarla a fuego lento en un líquido, generalmente un caldo o salsa, hasta que esté tierna y jugosa. Este proceso permite que los sabores se mezclen y desarrollen, creando un plato rico y sabroso.

La Elección de la Carne: El éxito de la ternera guisada comienza con la elección del corte adecuado. Los cortes más recomendables son aquellos que tienen una buena cantidad de tejido conectivo, ya que este se descompone durante la cocción lenta, aportando jugosidad y sabor al guiso. Algunas opciones populares incluyen:

  • Jarrete (Morcillo o Zancarrón): Como se ha mencionado, esta parte baja de la pierna, rica en tendones y fibras gelatinosas, es ideal para guisos.
  • Falda: Un corte económico y sabroso que se vuelve muy tierno con la cocción lenta.
  • Aleta: Otro corte económico que se beneficia de la cocción lenta para ablandarse.
  • Redondo: Aunque más magro, el redondo de ternera puede utilizarse en guisos, especialmente si se cocina en olla express para evitar que se seque.
  • Carrilleras: Estas piezas, muy melosas y sabrosas, son perfectas para guisos al vino tinto.

El Sofrito: El sofrito es la base de muchos guisos españoles, y la ternera guisada no es una excepción. Se compone típicamente de cebolla, ajo, tomate y pimiento, cocinados lentamente en aceite de oliva hasta que estén blandos y dulces. El sofrito aporta profundidad y complejidad de sabor al guiso.

El Líquido de Cocción: El líquido en el que se cocina la carne es fundamental para el sabor final del guiso. Se pueden utilizar diferentes tipos de líquidos, como:

  • Caldo de Carne: Aporta un sabor rico y profundo.
  • Caldo de Verduras: Una opción más ligera que complementa bien los sabores de la carne y las verduras.
  • Vino Tinto: Añade complejidad y un toque de acidez que equilibra la riqueza del guiso.
  • Cerveza: Similar al vino tinto, la cerveza puede aportar un sabor interesante al guiso.
  • Agua: Aunque menos sabrosa que las otras opciones, el agua puede utilizarse si se añaden otros ingredientes que aporten sabor, como hierbas y especias.

Hierbas y Especias: Las hierbas y especias son esenciales para realzar el sabor de la ternera guisada. Algunas opciones populares incluyen:

  • Laurel: Aporta un aroma sutil y agradable.
  • Tomillo: Añade un toque terroso y aromático.
  • Romero: Similar al tomillo, pero con un aroma más fuerte.
  • Pimentón Dulce o Picante: Aporta color y sabor.
  • Pimienta Negra: Añade un toque de picante.
  • Azafrán: Aporta un color dorado y un sabor delicado.

Ternera Guisada en Olla Express: Receta Paso a Paso

Ahora, vamos a la receta de ternera guisada en olla express. Esta receta es una versión básica que se puede adaptar a tus gustos personales.

Ingredientes:

  • 1 kg de ternera para guisar (jarrete, falda, aleta, etc.), cortada en trozos de 3-4 cm
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento verde, picado (opcional)
  • 1 pimiento rojo, picado (opcional)
  • 400 g de tomate triturado
  • 200 ml de vino tinto (opcional)
  • 500 ml de caldo de carne
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 patatas grandes, peladas y cortadas en trozos (opcional)
  • 1 zanahoria, pelada y cortada en rodajas (opcional)
  • Guisantes congelados (opcional)

Preparación:

  1. Sazonar la carne: Salpimienta los trozos de ternera generosamente.
  2. Dorar la carne: Calienta el aceite de oliva en la olla express a fuego medio-alto. Dora la carne por todos los lados hasta que esté bien dorada. Esto sellará los jugos y aportará sabor al guiso. Retira la carne de la olla y reserva. Es importante no sobrecargar la olla, así que dora la carne en tandas si es necesario.
  3. Sofrito: En la misma olla, añade la cebolla picada y cocina a fuego medio hasta que esté transparente y blanda. Añade el ajo picado y cocina durante un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Si vas a usar pimientos, añádelos ahora y cocina hasta que estén blandos.
  4. Añadir el tomate: Incorpora el tomate triturado a la olla y cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate se haya reducido y concentrado.
  5. Desglasar (opcional): Si vas a usar vino tinto, viértelo en la olla y sube el fuego a alto. Deja que el vino hierva durante un minuto, raspando el fondo de la olla para despegar los trozos dorados que se hayan pegado. Esto añadirá aún más sabor al guiso.
  6. Añadir los ingredientes restantes: Incorpora la carne dorada a la olla. Añade el caldo de carne, la hoja de laurel, el tomillo y el pimentón. Remueve bien para combinar todos los ingredientes.
  7. Cerrar la olla express: Cierra la olla express según las instrucciones del fabricante.
  8. Cocinar a presión: Una vez que la olla haya alcanzado la presión, reduce el fuego a bajo y cocina durante el tiempo recomendado para el corte de ternera que estés utilizando. El tiempo de cocción varía dependiendo del corte:
    • Jarrete: 45-50 minutos
    • Falda: 40-45 minutos
    • Aleta: 40-45 minutos
    • Redondo: 35-40 minutos
    • Carrilleras: 30-35 minutos
  9. Liberar la presión: Una vez que haya terminado el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de forma natural. También puedes liberar la presión manualmente siguiendo las instrucciones del fabricante, pero ten cuidado de no quemarte con el vapor.
  10. Añadir las verduras (opcional): Si vas a añadir patatas, zanahorias o guisantes, ábrela olla con cuidado (asegurándote de que no quede presión) y añádelos. Cierra la olla de nuevo y cocina a presión durante unos 5-10 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas.
  11. Rectificar la sazón: Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta si es necesario.
  12. Reducir la salsa (opcional): Si la salsa está demasiado líquida, puedes retirarla de la olla y reducirla en una cacerola a fuego medio hasta que alcance la consistencia deseada. Luego, vuelve a verter la salsa sobre la carne.
  13. Servir: Sirve la ternera guisada caliente, acompañada de arroz, puré de patatas, pasta o pan crujiente.

Trucos y Consejos para una Ternera Guisada Perfecta

  • Sellar la carne correctamente: Asegúrate de que la carne esté bien dorada por todos los lados antes de añadir los demás ingredientes. Esto sellará los jugos y aportará un sabor más intenso al guiso.
  • No sobrecargar la olla: Si la olla está demasiado llena, la carne no se dorará correctamente y el guiso puede tardar más en cocinarse.
  • Utilizar un buen caldo: Un caldo de buena calidad marcará la diferencia en el sabor final del guiso. Si tienes tiempo, prepara tu propio caldo casero.
  • No te olvides de las hierbas y especias: Las hierbas y especias son esenciales para realzar el sabor de la ternera guisada. Experimenta con diferentes combinaciones para encontrar tu favorita.
  • Cocinar a fuego lento: Aunque estés utilizando una olla express, es importante cocinar el guiso a fuego lento una vez que haya alcanzado la presión. Esto permitirá que los sabores se mezclen y desarrollen.
  • Dejar reposar el guiso: Si tienes tiempo, deja reposar el guiso durante unos 30 minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y se intensifiquen.
  • Espesar la salsa: Si quieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría a la olla al final de la cocción. Remueve bien y cocina a fuego lento hasta que la salsa espese.

Variaciones Creativas de la Ternera Guisada

La ternera guisada es un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas variaciones creativas:

  • Ternera Guisada al Vino Tinto con Champiñones: Añade champiñones laminados a la olla junto con el tomate y el vino tinto.
  • Ternera Guisada a la Jardinera: Añade una variedad de verduras de temporada, como guisantes, zanahorias, judías verdes y alcachofas.
  • Ternera Guisada con Ciruelas Pasas y Orejones: Añade ciruelas pasas y orejones a la olla junto con el caldo para un toque dulce y agridulce.
  • Ternera Guisada con Almendras: Añade almendras tostadas picadas a la olla al final de la cocción para un toque crujiente y un sabor a nuez.
  • Ternera Guisada con Curry: Añade curry en polvo y leche de coco a la olla para un toque exótico.
  • Ternera Guisada con Chocolate: Añade una o dos onzas de chocolate negro (70% cacao) al final de la cocción para un sabor profundo y complejo. Esto puede sonar extraño, pero el chocolate realza la riqueza de la carne y equilibra los sabores.

Ternera Guisada para Diferentes Audiencias

Adaptar la ternera guisada a diferentes audiencias implica considerar tanto el nivel de habilidad culinaria como las preferencias de sabor. Paraprincipiantes, simplificar la receta es clave. Utilizar ingredientes pre-cortados, como cebolla congelada picada o tomate triturado enlatado, puede ahorrar tiempo y esfuerzo. Además, una receta básica con pocos ingredientes, como la carne, cebolla, ajo, tomate y caldo, es un excelente punto de partida. Las instrucciones deben ser claras y concisas, con énfasis en la seguridad al usar la olla express.

Paracocineros más experimentados, la receta puede ser una base para la experimentación. Se pueden introducir técnicas más avanzadas, como la elaboración de un caldo casero o la utilización de diferentes cortes de carne. También se pueden explorar combinaciones de sabores más complejas, como la adición de especias exóticas o la incorporación de ingredientes inusuales, como chocolate negro o cerveza negra. La clave es fomentar la creatividad y la personalización de la receta.

Paraniños, es importante considerar sus preferencias de sabor y textura. Se pueden omitir ingredientes picantes o amargos, como el pimentón picante o el vino tinto. Asegurarse de que la carne esté muy tierna y cortada en trozos pequeños facilita su consumo. Además, se pueden añadir verduras que sean atractivas para los niños, como zanahorias cortadas en formas divertidas o guisantes. Una presentación atractiva también puede ayudar a que los niños se animen a probar el plato.

Parapersonas con restricciones dietéticas, es importante adaptar la receta según sea necesario. Para personas con intolerancia al gluten, asegurarse de utilizar ingredientes sin gluten y espesar la salsa con harina de maíz o almidón de tapioca en lugar de harina de trigo. Para personas con diabetes, controlar la cantidad de azúcar en la receta y utilizar edulcorantes alternativos si es necesario. Para personas vegetarianas o veganas, la ternera puede sustituirse por setas o legumbres.

Evitando Clichés y Conceptos Erróneos

Es común caer en clichés al hablar de la ternera guisada, como la idea de que es un plato "de abuela" o que solo se puede preparar en invierno. Si bien es cierto que la ternera guisada es un plato tradicional y reconfortante, también puede ser moderno y versátil. Se puede adaptar a diferentes estaciones del año utilizando ingredientes de temporada y técnicas de cocción más ligeras. Por ejemplo, en verano se puede preparar una ternera guisada con verduras frescas y hierbas aromáticas, y servirla fría o templada.

Otro concepto erróneo común es que la ternera guisada es un plato complicado y que requiere mucho tiempo. Si bien es cierto que la cocción lenta es fundamental para obtener una carne tierna y jugosa, la olla express permite reducir significativamente el tiempo de cocción. Además, la receta se puede simplificar utilizando ingredientes pre-cortados y técnicas de cocción básicas.

También es importante evitar caer en el cliché de que la ternera guisada es un plato pesado y poco saludable. Se puede hacer una versión más ligera y saludable utilizando cortes de carne magros, reduciendo la cantidad de grasa y utilizando ingredientes frescos y naturales. Además, se puede acompañar el plato con verduras y ensaladas para una comida equilibrada y nutritiva.

Finalmente, es importante evitar el concepto erróneo de que la ternera guisada es un plato aburrido y repetitivo. Se puede experimentar con diferentes ingredientes, especias y técnicas de cocción para crear variaciones creativas y sorprendentes. La ternera guisada es un plato que se presta a la experimentación y la personalización, y puede ser una fuente inagotable de inspiración culinaria.

tag: #Guisada #Olla

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram