Doña Petrona Revela su Secreto: Auténtica Receta de Torta Rogel

La Torta Rogel, un emblema de la repostería argentina, evoca recuerdos de celebraciones familiares y sabores tradicionales. Atribuida a Doña Petrona C. de Gandulfo, aunque su origen exacto es difuso, su receta se ha transmitido de generación en generación, adaptándose a los gustos y recursos de cada hogar. Este artículo explora la receta original, profundizando en cada uno de sus componentes, sus posibles variaciones y el contexto cultural que la rodea.

Orígenes y Curiosidades de la Torta Rogel

Si bien la autoría precisa de la Torta Rogel es un tema de debate, la figura de Doña Petrona se asocia indisolublemente a su popularización. Su programa de cocina, "Buenas Tardes, Mucho Gusto," fue un hito en la televisión argentina, y sus libros de recetas se convirtieron en verdaderas biblias culinarias. Más allá de la receta en sí, Doña Petrona transmitió un estilo de cocina práctico, accesible y enfocado en el disfrute de la comida en compañía. La Rogel, con su elegancia sencilla y su sabor inconfundible, encajaba perfectamente en esta filosofía.

El nombre "Rogel" podría derivar de "rogelach," un tipo de medialuna judía rellena, aunque esta conexión no está del todo confirmada. Lo cierto es que la Rogel ha trascendido cualquier origen específico, convirtiéndose en un postre genuinamente argentino.

La Receta Original de la Torta Rogel de Doña Petrona (Adaptada)

A continuación, presentamos una adaptación de la receta tradicional, buscando mantener la esencia original y facilitando su elaboración con ingredientes y utensilios modernos.

Ingredientes

Para la Masa (Discos)

  • 500 gramos de harina común (0000)
  • 6 yemas de huevo
  • 200 ml de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • 50 gramos de grasa vacuna derretida (o manteca derretida, en su defecto)

Para el Dulce de Leche Casero (o de Buena Calidad Comprado)

  • 1 litro de leche entera
  • 300 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 vaina de vainilla (opcional)

Para el Merengue Italiano

  • 4 claras de huevo
  • 240 gramos de azúcar
  • 80 ml de agua

Preparación

Elaboración del Dulce de Leche Casero (Opción Recomendada)

  1. En una olla de fondo grueso, combinar la leche, el azúcar y la vaina de vainilla (si la usa).
  2. Llevar a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  3. Agregar el bicarbonato de sodio. Esto ayuda a caramelizar y oscurecer el dulce de leche. ¡Cuidado! Puede hacer espuma.
  4. Continuar cocinando a fuego bajo, revolviendo con frecuencia para evitar que se pegue al fondo.
  5. Cocinar hasta que el dulce de leche tenga la consistencia deseada (aproximadamente 2-3 horas). Debe espesar y tomar un color marrón acaramelado intenso.
  6. Retirar del fuego y dejar enfriar por completo. El dulce de leche se espesará aún más al enfriarse.

Preparación de la Masa para los Discos

  1. En un bowl grande, colocar la harina y la sal. Hacer un hueco en el centro.
  2. Agregar las yemas de huevo, la grasa derretida (o manteca) y el agua tibia.
  3. Comenzar a integrar los ingredientes desde el centro hacia afuera, formando una masa homogénea.
  4. Amasar durante unos 10-15 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica.
  5. Dividir la masa en 10-12 bollos iguales (dependiendo del tamaño deseado para la torta).
  6. Estirar cada bollo con un palote hasta obtener discos muy finos (aproximadamente 2-3 mm de grosor). Lo ideal es que sean lo más parejos posible.
  7. Pinchar cada disco con un tenedor para evitar que se inflen durante la cocción.
  8. Precalentar el horno a 180°C (moderado).
  9. Colocar los discos en una placa para horno (se pueden hornear de a dos o tres a la vez) y hornear durante unos 5-7 minutos por lado, o hasta que estén ligeramente dorados. Es importante no sobrecocinarlos, ya que se endurecerán demasiado.
  10. Retirar del horno y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

Elaboración del Merengue Italiano

  1. En una cacerola, combinar el azúcar y el agua para el almíbar.
  2. Llevar a fuego medio y cocinar hasta obtener un almíbar a punto de hilo fuerte (aproximadamente 118-120°C). Utilizar un termómetro de cocina para mayor precisión. Si no tiene termómetro, puede verificar el punto de hilo sumergiendo una cuchara en el almíbar y dejando caer un hilo. Si el hilo se mantiene firme y no se corta, está listo.
  3. Mientras el almíbar se cocina, comenzar a batir las claras a punto nieve con una batidora eléctrica.
  4. Una vez que el almíbar alcance el punto de hilo fuerte, verterlo en forma de hilo sobre las claras batidas, sin dejar de batir a velocidad media-alta.
  5. Continuar batiendo hasta que el merengue esté firme, brillante y frío.

Armado de la Torta Rogel

  1. Colocar un disco de masa en una fuente para servir.
  2. Cubrir con una capa generosa de dulce de leche.
  3. Colocar otro disco encima y repetir la operación hasta utilizar todos los discos, reservando uno para la parte superior.
  4. Cubrir el último disco con una capa abundante de merengue italiano.
  5. Decorar el merengue con un soplete de cocina para dorarlo ligeramente (opcional). También se puede decorar con picos de merengue hechos con una manga pastelera.

Variaciones y Consejos para una Torta Rogel Perfecta

Si bien la receta original es un excelente punto de partida, existen numerosas variaciones y consejos que pueden ayudarte a personalizar tu Torta Rogel y obtener resultados aún mejores:

  • El Dulce de Leche: La calidad del dulce de leche es fundamental para el sabor final de la torta. Si bien la opción casera es altamente recomendable, un buen dulce de leche comprado puede ser una alternativa válida. Buscá uno que sea cremoso, con un sabor intenso a caramelo y sin conservantes artificiales.
  • La Masa: La clave para una masa perfecta es amasarla lo suficiente para desarrollar el gluten, lo que le dará elasticidad y evitará que se rompa al estirarla. Si la masa se vuelve demasiado elástica y difícil de estirar, déjala reposar durante unos minutos para que se relaje el gluten.
  • El Merengue: El merengue italiano es el más estable y brillante para cubrir la Torta Rogel. Es fundamental seguir los pasos cuidadosamente y utilizar un termómetro de cocina para asegurar que el almíbar alcance la temperatura correcta. Si no tenés termómetro, prestá atención a la consistencia del almíbar al dejar caer un hilo.
  • El Reposo: Después de armarla, es recomendable dejar reposar la Torta Rogel en la heladera durante al menos un par de horas antes de servirla. Esto permitirá que los sabores se integren y que el dulce de leche se endurezca un poco, facilitando el corte.
  • Variaciones en la Decoración: Además de dorar el merengue con un soplete, se puede decorar con hilos de chocolate derretido, frutas frescas, nueces picadas o incluso flores comestibles.
  • Adaptaciones sin Gluten: Para una versión sin gluten, se puede utilizar una mezcla de harinas sin gluten apta para repostería, siguiendo las instrucciones del fabricante.

La Torta Rogel: Un Legado Culinario

La Torta Rogel es mucho más que una simple receta; es un símbolo de la cocina argentina, un legado transmitido de generación en generación. Su sabor inconfundible evoca recuerdos de celebraciones familiares y momentos compartidos. Al preparar esta torta, no solo estás siguiendo una receta, sino que estás conectando con una tradición culinaria rica y arraigada en la cultura argentina. Es una forma de honrar el legado de Doña Petrona y de continuar disfrutando de los sabores que nos identifican.

La belleza de la Torta Rogel reside en su sencillez y en la posibilidad de adaptarla a los gustos y recursos de cada uno. No importa si seguís la receta original al pie de la letra o si experimentás con nuevas variaciones, lo importante es disfrutar del proceso de elaboración y compartir el resultado con tus seres queridos.

Atrévete a preparar esta delicia argentina y descubrí por qué la Torta Rogel sigue siendo un clásico imperdible en la mesa de los argentinos.

tag: #Receta #Torta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram