La repostería casera no siempre implica encender el horno. Para aquellos que no tienen uno, o simplemente buscan una alternativa más rápida y sencilla, existen innumerables recetas deliciosas de tortas que no requieren cocción. Estas tortas frías son ideales para el verano, para celebraciones informales, o simplemente para disfrutar de un postre casero sin complicaciones. A continuación, exploraremos cinco recetas fáciles y rápidas para preparar una torta sin horno en casa, adentrándonos en los detalles de cada una, considerando los ingredientes, la preparación paso a paso, y las posibles variaciones y alternativas.
1. Torta de Galletas María y Chocolate
Esta es una receta clásica, popular por su sencillez y sabor irresistible. La base de galletas María se combina con una crema de chocolate que no necesita cocción, creando una torta ideal para cualquier ocasión.
- 2 paquetes de galletas María (aproximadamente 400g)
- 500 ml de leche
- 1 tableta de chocolate negro (200g)
- 50g de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 sobre de cuajada (opcional, para mayor firmeza)
- Preparación de la crema de chocolate: En una cacerola, calienta la leche (reserva un vaso aparte). Añade el chocolate troceado, la mantequilla y el azúcar. Si utilizas cuajada, disuélvela en el vaso de leche reservado.
- Cocción de la crema: Cocina a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el chocolate se derrita por completo y la crema espese. Si usas cuajada, añádela al final y cocina por un par de minutos más.
- Montaje de la torta: Sumerge las galletas María en leche (no demasiado, solo para humedecerlas) y colócalas en la base de un molde rectangular o cuadrado, creando una primera capa.
- Capas: Vierte una capa de crema de chocolate sobre las galletas. Repite el proceso, alternando capas de galletas y crema, hasta agotar los ingredientes. La última capa debe ser de crema.
- Refrigeración: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche, para que la torta adquiera consistencia.
- Chocolate blanco: Sustituye el chocolate negro por chocolate blanco para una versión más dulce y suave.
- Café: Añade una cucharadita de café soluble a la crema de chocolate para un toque de sabor extra.
- Licores: Incorpora un chorrito de licor (brandy, ron, etc.) a la leche donde mojas las galletas para un sabor más sofisticado.
- Frutos secos: Decora la torta con frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas) antes de refrigerar.
- Galletas diferentes: Prueba con galletas tipo digestive, o incluso galletas de chocolate para variar la receta base.
- Sin azúcar añadida: Utiliza chocolate sin azúcar y edulcorante para la crema para una versión más saludable.
2. Torta de Queso Sin Horno (Cheesecake Frío)
La torta de queso sin horno es un clásico que nunca falla. Su textura cremosa y su sabor delicado la convierten en un postre irresistible, fácil de preparar y adaptable a diferentes gustos.
- 200g de galletas tipo digestive
- 100g de mantequilla derretida
- 400g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 400 ml de nata para montar (crema de leche)
- 150g de azúcar
- 1 sobre de cuajada o gelatina neutra
- Mermelada de frutos rojos o el sabor que prefieras para la cobertura
- Preparación de la base: Tritura las galletas hasta obtener migas finas. Mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una pasta homogénea.
- Base en el molde: Cubre la base de un molde desmontable con la mezcla de galletas, presionando bien para compactarla. Refrigera mientras preparas el relleno.
- Preparación del relleno: Bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una crema suave y sin grumos.
- Montaje de la nata: Monta la nata con unas varillas hasta que forme picos suaves.
- Incorporación: Incorpora la nata montada al queso crema con movimientos suaves y envolventes para no perder aire.
- Cuajada/Gelatina: Si usas cuajada, disuélvela en un poco de leche caliente y añádela a la mezcla. Si usas gelatina, hidrátala según las instrucciones del fabricante y añádela a la mezcla.
- Relleno en el molde: Vierte el relleno sobre la base de galletas y extiéndelo uniformemente.
- Refrigeración: Refrigera por al menos 6 horas, o preferiblemente durante toda la noche, para que la torta cuaje por completo.
- Cobertura: Antes de servir, cubre la torta con mermelada de frutos rojos o el sabor que prefieras.
- Sabor a limón: Añade ralladura y zumo de limón al relleno para un toque cítrico.
- Sabor a vainilla: Incorpora extracto de vainilla al relleno para un sabor más clásico.
- Cobertura de chocolate: Derrite chocolate y viértelo sobre la torta para una cobertura deliciosa.
- Frutos rojos frescos: Decora la torta con frutos rojos frescos antes de servir.
- Base de bizcocho: Utiliza un bizcocho fino como base en lugar de galletas.
- Sin azúcar: Utiliza edulcorante en lugar de azúcar para una versión más saludable.
3. Torta de Oreo Sin Horno
Para los amantes de las galletas Oreo, esta torta es un verdadero sueño hecho realidad. Combina la textura crujiente de las galletas con una crema suave y deliciosa, sin necesidad de horno.
- 40 galletas Oreo
- 75g de mantequilla derretida
- 500ml de nata para montar (crema de leche)
- 250g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 100g de azúcar glas (azúcar impalpable)
- Esencia de vainilla (opcional)
- Preparación de la base: Separa la crema del relleno de la mayoría de las galletas Oreo (reserva la crema). Tritura las galletas sin relleno hasta obtener migas finas. Mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta formar una pasta homogénea.
- Base en el molde: Cubre la base de un molde desmontable con la mezcla de galletas, presionando bien para compactarla. Refrigera mientras preparas el relleno.
- Preparación del relleno: Bate la nata para montar hasta que forme picos suaves.
- Batir los ingredientes: En otro recipiente, bate el queso crema con el azúcar glas y la crema reservada de las galletas Oreo hasta obtener una crema suave y sin grumos. Añade unas gotas de esencia de vainilla, si lo deseas.
- Incorporación: Incorpora la nata montada a la crema de queso con movimientos suaves y envolventes para no perder aire.
- Montaje de la torta: Vierte la mitad del relleno sobre la base de galletas. Corta en trozos el resto de las galletas Oreo y distribúyelos sobre el relleno. Cubre con el resto del relleno.
- Refrigeración: Refrigera por al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche, para que la torta adquiera consistencia.
- Doble Oreo: Utiliza galletas Oreo de doble relleno para un sabor aún más intenso.
- Cobertura de chocolate: Derrite chocolate y viértelo sobre la torta para una cobertura deliciosa. Puedes decorar con trozos de galleta Oreo por encima.
- Oreo de diferentes sabores: Utiliza galletas Oreo de diferentes sabores (menta, fresa, etc.) para personalizar la torta.
- Base de brownie: Utiliza una base de brownie sin hornear en lugar de galletas Oreo trituradas.
- Sin azúcar: Utiliza galletas Oreo sin azúcar y edulcorante en el relleno para una versión más saludable.
4. Torta de Sandía
Una opción refrescante y saludable, ideal para los días calurosos. Esta torta no solo es deliciosa, sino que también es visualmente atractiva.
- 1 sandía grande
- 500g de nata para montar (crema de leche)
- 100g de azúcar glas (azúcar impalpable)
- Frutas variadas para decorar (fresas, kiwis, arándanos, etc.)
- Hojas de menta (opcional)
- Preparación de la sandía: Corta la sandía en rodajas gruesas (aproximadamente 5 cm de grosor). Retira la cáscara de la sandía, dándole forma de torta.
- Secado: Seca la sandía con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad.
- Montaje de la nata: Bate la nata para montar con el azúcar glas hasta que forme picos suaves.
- Cobertura: Cubre la sandía con la nata montada, extendiéndola uniformemente.
- Decoración: Decora la torta con las frutas variadas y hojas de menta.
- Refrigeración: Refrigera por al menos 30 minutos antes de servir para que la nata se asiente.
- Queso crema: Mezcla queso crema con la nata montada para una cobertura más cremosa.
- Frutos secos: Decora con frutos secos picados para un toque crujiente.
- Chocolate rallado: Espolvorea chocolate rallado sobre la nata montada.
- Otros melones: Utiliza otros tipos de melones (melón cantalupo, melón verde) para variar la receta.
- Sin nata: Utiliza yogur griego endulzado con miel como alternativa a la nata montada.
5. Torta de Charlota Sin Horno
Esta elegante torta, de origen francés, se caracteriza por su estructura de bizcochos de soletilla (o vainillas) rellenos de una crema suave. Es un postre clásico que siempre impresiona.
Ingredientes:
- 24 bizcochos de soletilla (o vainillas)
- 500ml de leche
- 150g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 40g de maicena (almidón de maíz)
- Vainilla en vaina o extracto de vainilla
- Licor (opcional, para remojar los bizcochos)
- Frutas frescas para decorar
Preparación:
- Preparación de la crema pastelera: En una cacerola, calienta la leche con la vainilla (si usas vaina, ábrela por la mitad y raspa las semillas).
- Mezcla de yemas: En un bol aparte, bate las yemas con el azúcar hasta que estén pálidas y cremosas. Añade la maicena y mezcla bien.
- Incorporación: Vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente para evitar que se cocinen las yemas.
- Cocción de la crema: Vierte la mezcla nuevamente en la cacerola y cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que la crema espese. Retira del fuego y deja enfriar, cubriendo con film transparente para evitar que se forme una costra.
- Montaje de la torta: Remoja ligeramente los bizcochos de soletilla en leche (o leche con licor, si deseas).
- Forrado del molde: Forra el fondo y los laterales de un molde redondo con los bizcochos de soletilla, asegurándote de que queden bien pegados.
- Relleno: Vierte la crema pastelera dentro del molde, sobre la base de bizcochos.
- Capa superior: Cubre la crema pastelera con otra capa de bizcochos de soletilla.
- Refrigeración: Refrigera por al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche, para que la torta adquiera consistencia.
- Decoración: Antes de servir, decora la torta con frutas frescas.
Variaciones y Alternativas:
- Relleno de chocolate: Añade chocolate derretido a la crema pastelera para un relleno de chocolate.
- Relleno de frutas: Añade trozos de fruta a la crema pastelera (fresas, frambuesas, etc.).
- Cobertura de gelatina: Cubre la torta con una capa de gelatina de frutas para darle brillo y un sabor extra.
- Sin yemas: Utiliza una receta de crema pastelera sin yemas para una versión más ligera.
- Otros bizcochos: Utiliza otros tipos de bizcochos, como bizcochos de plancha, en lugar de soletillas.
Estas recetas son solo una pequeña muestra de la gran variedad de tortas sin horno que se pueden preparar en casa. Con un poco de creatividad y experimentación, podrás crear tus propias versiones y sorprender a tus amigos y familiares con deliciosos postres caseros.
tag:
#Torta
#Horno
Lea también: