La escalivada, un plato emblemático de la cocina catalana, encuentra en la barbacoa una forma sublime de expresión. Si bien tradicionalmente se asocia con la cocción al rescoldo (caliu en catalán), la adaptación a la barbacoa no solo es viable, sino que aporta un matiz ahumado que eleva la experiencia gastronómica a otro nivel. Este artículo desglosará la preparación de la escalivada a la barbacoa, desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para lograr una cocción perfecta, considerando tanto a los principiantes como a los paladares más experimentados.
¿Qué es la Escalivada? Un Viaje a las Raíces Catalanas
Antes de sumergirnos en el proceso de la barbacoa, es crucial entender la esencia de la escalivada. La palabra "escalivada" proviene del verbo catalán "escalivar", que significa asar o cocinar directamente sobre las brasas o cerca de una fuente de calor intenso. Tradicionalmente, la escalivada se compone de berenjenas, pimientos rojos, cebollas y, en algunas variantes, tomates. Estos vegetales se asan enteros hasta que su piel se ennegrece y su pulpa se vuelve tierna y dulce. Luego, se pelan, se cortan en tiras y se aliñan con aceite de oliva virgen extra, ajo (opcional) y sal.
Ingredientes Clave para una Escalivada a la Barbacoa Inolvidable
La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier plato, y la escalivada no es una excepción. Prioriza vegetales frescos, maduros y de temporada. Considera lo siguiente:
- Berenjenas: Elige berenjenas firmes, pesadas para su tamaño y con piel brillante y lisa. Evita aquellas con manchas o magulladuras. Las berenjenas más grandes pueden contener más semillas y un sabor ligeramente amargo, aunque esto se puede mitigar con una técnica adecuada (ver más adelante).
- Pimientos Rojos: Opta por pimientos rojos carnosos, de color intenso y con piel lisa y brillante. Los pimientos más pesados suelen tener más pulpa y menos semillas.
- Cebollas: Las cebollas dulces, como la cebolla de Fuentes o la cebolla blanca, son ideales para la escalivada, ya que se caramelizan maravillosamente durante el asado. Sin embargo, las cebollas moradas también funcionan bien, aportando un toque de color y un sabor ligeramente más intenso.
- Tomates (opcional): Si decides incluir tomates, elige variedades maduras y jugosas, como los tomates de rama o los tomates pera. Evita los tomates demasiado blandos o con manchas.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: Un buen aceite de oliva virgen extra es esencial para realzar el sabor de la escalivada. Elige un aceite con un sabor afrutado y un aroma agradable.
- Ajo (opcional): Si te gusta el sabor del ajo, puedes añadir un diente de ajo picado o laminado al aliño.
- Sal: Utiliza sal marina o sal kosher para sazonar la escalivada.
Preparación Paso a Paso: Del Fuego al Plato
La preparación de la escalivada a la barbacoa es relativamente sencilla, pero requiere atención al detalle para asegurar una cocción uniforme y un sabor óptimo. Sigue estos pasos:
- Preparación de los Vegetales: Lava y seca bien todos los vegetales. Si utilizas berenjenas grandes, puedes pincharlas varias veces con un tenedor para evitar que exploten durante el asado. Algunos chefs recomiendan remojar las berenjenas en agua con sal durante unos 30 minutos antes de asarlas para reducir su amargor. Sin embargo, esto no es estrictamente necesario si utilizas berenjenas de buena calidad.
- Preparación de la Barbacoa: Prepara la barbacoa con carbón o leña. Es importante que las brasas estén bien calientes y cubiertas de una fina capa de ceniza blanca. Esto indica que el calor es uniforme y constante. Si utilizas una barbacoa de gas, precalienta a fuego medio-alto.
- Asado de los Vegetales: Coloca los vegetales directamente sobre la parrilla caliente. Es importante no sobrecargar la parrilla para asegurar una buena circulación del calor. Asa los vegetales, girándolos ocasionalmente, hasta que su piel esté completamente ennegrecida y su pulpa esté blanda. Esto puede tomar entre 30 y 50 minutos, dependiendo del tamaño de los vegetales y de la intensidad del calor. Los pimientos suelen asarse más rápido que las berenjenas y las cebollas.
- Enfriamiento y Pelado: Una vez que los vegetales estén asados, retíralos de la parrilla y colócalos en un recipiente cubierto con un paño húmedo o en una bolsa de plástico. Esto ayudará a que la piel se afloje y sea más fácil de pelar. Deja que los vegetales se enfríen durante unos 15-20 minutos. Una vez que estén lo suficientemente fríos como para manipularlos, pela la piel ennegrecida con cuidado. Puedes utilizar un cuchillo pequeño o simplemente tus dedos. Retira también las semillas de los pimientos y el tallo de las berenjenas.
- Corte y Aliño: Corta los vegetales pelados en tiras o trozos del tamaño deseado. Colócalos en un bol y aliña con aceite de oliva virgen extra, ajo (opcional) y sal. Mezcla bien para que todos los vegetales estén impregnados con el aliño.
- Reposo (opcional): Para que los sabores se mezclen y se desarrollen por completo, es recomendable dejar reposar la escalivada durante al menos 30 minutos antes de servirla. Incluso puedes prepararla con antelación y guardarla en el frigorífico durante varias horas o de un día para otro.
Secretos para una Escalivada Perfecta a la Barbacoa
Más allá de seguir los pasos básicos, existen algunos trucos y consejos que pueden marcar la diferencia entre una escalivada mediocre y una verdaderamente excepcional:
- Control del Calor: Mantener una temperatura constante y moderada es crucial para asegurar una cocción uniforme de los vegetales. Si las brasas están demasiado calientes, los vegetales se quemarán por fuera antes de cocinarse por dentro. Si las brasas están demasiado frías, los vegetales tardarán demasiado en asarse y pueden quedar secos. Ajusta la cantidad de carbón o la altura de la parrilla para controlar la temperatura.
- Ahumado Adicional: Para intensificar el sabor ahumado de la escalivada, puedes añadir trozos de madera de nogal, manzano o cerezo a las brasas durante el asado. También puedes utilizar una caja para ahumar con virutas de madera.
- Variaciones Creativas: No tengas miedo de experimentar con diferentes vegetales y especias. Puedes añadir calabacín, calabaza, puerros o incluso alcachofas a la escalivada. También puedes experimentar con diferentes hierbas aromáticas, como el tomillo, el romero o la albahaca.
- Presentación Elegante: La presentación de la escalivada puede ser tan importante como el sabor. Sirve la escalivada en un plato bonito y decórala con unas hojas de perejil fresco o unas aceitunas negras. También puedes servir la escalivada sobre una tostada de pan crujiente o como acompañamiento de carne o pescado a la barbacoa.
- Eliminando el Amargor de la Berenjena: Si te preocupa el amargor de la berenjena, hay varias técnicas que puedes utilizar para mitigarlo. Además de remojar las berenjenas en agua con sal, puedes espolvorearlas con sal después de cortarlas y dejarlas reposar durante unos 30 minutos. La sal extraerá el exceso de líquido y amargor. Luego, enjuaga las berenjenas con agua fría y sécalas bien antes de asarlas.
Maridaje Ideal: Acompañando la Escalivada
La escalivada a la barbacoa es un plato versátil que se puede disfrutar solo o como acompañamiento de otros platos. Combina especialmente bien con:
- Carnes a la Barbacoa: La escalivada es un acompañamiento perfecto para carnes a la barbacoa, como el cordero, el cerdo o el pollo. Su sabor dulce y ahumado complementa la riqueza de la carne.
- Pescados a la Barbacoa: La escalivada también combina bien con pescados a la barbacoa, como la lubina, el besugo o las sardinas. Su sabor ligero y refrescante equilibra la intensidad del pescado.
- Quesos: La escalivada se puede servir con quesos, como el queso de cabra, el queso feta o el queso manchego. Su sabor dulce y ahumado contrasta con la salinidad del queso.
- Pan Tostado: La escalivada se puede servir sobre pan tostado como aperitivo o tapa. Su sabor y textura la convierten en una opción deliciosa y fácil de preparar.
Adaptando la Escalivada a Diferentes Paladares
La escalivada es un plato flexible que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Para los principiantes, se puede simplificar la receta utilizando menos ingredientes o reduciendo el tiempo de cocción. Para los paladares más experimentados, se pueden añadir ingredientes más sofisticados o experimentar con diferentes técnicas de cocción.
- Para Principiantes: Comienza con los ingredientes básicos: berenjenas, pimientos rojos y cebollas. Utiliza una barbacoa de gas para controlar mejor la temperatura. Asa los vegetales hasta que estén blandos, pero no los quemes. Aliña con aceite de oliva virgen extra y sal.
- Para Expertos: Experimenta con diferentes variedades de berenjenas, pimientos y cebollas. Utiliza una barbacoa de carbón o leña para obtener un sabor más ahumado. Añade hierbas aromáticas, especias o incluso un toque de vinagre balsámico al aliño. Sirve la escalivada con ingredientes más sofisticados, como queso de cabra caramelizado o anchoas en salazón.
- Para Vegetarianos y Veganos: La escalivada es un plato naturalmente vegetariano y vegano. Asegúrate de utilizar aceite de oliva virgen extra de buena calidad y de no añadir ningún ingrediente de origen animal. Puedes servir la escalivada con tofu a la parrilla o tempeh para añadir proteína.
Evitando Clichés y Conceptos Erróneos
Es importante evitar ciertos clichés y conceptos erróneos comunes sobre la escalivada:
- No es solo una ensalada: La escalivada es mucho más que una simple ensalada de verduras asadas. Es un plato con una larga historia y una rica tradición culinaria.
- No es necesario pelar los vegetales a la perfección: No te preocupes si quedan pequeños trozos de piel en los vegetales pelados. Estos trozos de piel pueden añadir un toque de sabor ahumado a la escalivada.
- No es necesario utilizar ingredientes caros: La escalivada se puede preparar con ingredientes sencillos y económicos. Lo importante es utilizar ingredientes frescos y de buena calidad.
En resumen, la escalivada a la barbacoa es un plato delicioso, versátil y fácil de preparar que puede sorprender a tus invitados y transportarte a las soleadas costas de Cataluña. Con un poco de práctica y atención al detalle, podrás dominar el arte de la escalivada a la barbacoa y disfrutar de su sabor único y ahumado.
tag:
#Barbacoa
Lea también: